Nota importante:
La interfaz de usuario de Ecoscope actualmente está disponible únicamente en inglés.
Por esta razón, los términos utilizados en la documentación y las capturas de pantalla se muestran en inglés.
Esta guía le explica cómo crear, configurar, ejecutar y visualizar un flujo de trabajo de seguimiento de sujetos en Ecoscope. Este tipo de flujo de trabajo está diseñado para analizar datos de movimiento de sujetos rastreados, como fauna silvestre o vehículos, utilizando su fuente de datos conectada.
Panel de resultados
Cuando un flujo de trabajo de seguimiento de sujetos se ejecuta correctamente, se genera un panel con múltiples componentes adaptados a la configuración elegida. Este panel le ayuda a visualizar y explorar los datos de movimiento en el espacio y el tiempo. Es la página completa de resultados generada por su flujo de trabajo. Está compuesto por widgets que son paneles individuales, como mapas, gráficos o métricas, y se actualizan según los datos seleccionados en su configuración.

El tablero puede mostrar (dependiendo de la configuración):
Métricas de resumen: Tiempo total registrado, distancia recorrida, velocidad promedio y máxima, número de ubicaciones y relación día/noche. Estas ofrecen una visión general de las métricas de movimiento del sujeto durante el intervalo de tiempo seleccionado.
-
Paneles de Mapa:
- Mapa de Trayectoria: Muestra las rutas de movimiento del sujeto clasificadas según su velocidad (verde = lento, rojo = rápido).
- Mapa de Área de Distancia: Visualiza el área de actividad según el tiempo que el sujeto permanece.
- Mapa Nocturno/Diurno: Muestra los movimientos del sujeto durante la noche y el día, según las horas locales de salida y puesta del sol. Esto significa que, en algunas regiones o estaciones (como los inviernos árticos), la noche puede cubrir todo el día.
-
Gráficos y tablas:
- Desplazamiento neto cuadrático (NSD): Muestra el cuadrado del desplazamiento desde la primera ubicación hasta cada ubicación subsiguiente a lo largo del tiempo en el conjunto de datos. Se utiliza a menudo para analizar ciclos de movimiento, cambios de rango o comportamiento migratorio.
-
Características del panel:
- Filtra los resultados según los criterios de agrupación definidos durante la configuración.
- Reorganiza los widgets del panel para adaptarlos a tu diseño preferido.
- Descarga widgets individuales (mapas y gráficos) como imágenes PNG mediante el icono de la cámara en cada panel.
Configurar nuevo flujo de trabajo
Para crear un nuevo flujo de trabajo, navegue a Workflow Templates de trabajo desde la barra de navegación superior y seleccione Subject Tracking Workflow.

Data Source (Fuente de datos)
Seleccione una fuente de datos en el menú desplegable. Si solo hay una fuente de datos configurada, se seleccionará automáticamente y se mostrará la página de configuración del flujo de trabajo.
Nota: No podrá continuar a menos que se haya conectado al menos una fuente de datos.

Workflow Details (Detalles del flujo de trabajo)
Esta sección le permite nombrar y describir su flujo de trabajo para que sea fácil encontrarlo e identificarlo, especialmente si gestiona varios flujos de trabajo en diferentes proyectos y fuentes de datos.
- Nombre del flujo de trabajo: Debe ser único. Si intenta enviar un nombre ya utilizado, recibirá un error de validación.
- Descripción del flujo de trabajo: Opcional. La descripción se mostrará en el panel para que usted o su equipo puedan recordar el contexto de configuración o el propósito analítico del flujo de trabajo.

Time Range (Intervalo de tiempo)
Esta sección define el intervalo de tiempo de los datos que desea analizar. El intervalo de tiempo seleccionado determina la cantidad de datos que se extraerán de su fuente de datos e influye directamente en lo que se muestra en su panel.
Configurará:
- Since - Fecha y hora de inicio
- Until - Fecha y hora de finalización
- Timezone - Necesario para proporcionar fidelidad en la selección de tiempo preciso

Subject Group (Grupo de sujetos)
En esta sección, seleccionará un grupo de temas de su sitio EarthRanger conectado. Los grupos de temas se gestionan en EarthRanger y reflejan cómo se agrupan y muestran los temas monitoreados en EarthRanger.

Detalles clave:
- Debe seleccionar un grupo de sujetos por flujo de trabajo.
- El grupo seleccionado determina de qué sujetos se extraerán los datos de movimiento.
- Los nombres de los grupos de sujetos se importan directamente desde la fuente de datos seleccionada.
- Si no ve sus grupos de sujetos en la lista, consulte el enlace para la solución de problemas.
Group Data (Optional) (Agrupación de datos (Opcional))
La sección Group Data te permite dividir los resultados de tu flujo de trabajo en varias vistas dentro de un único panel. Al cambiar de vista, todos los widgets basados en datos (mapas, gráficos, métricas) se actualizan automáticamente para mostrar los datos filtrados. Si un widget fuera estático (por ejemplo, un logotipo o un cuadro de texto), no cambiaría, pero todas las visualizaciones basadas en movimiento sí lo harán.

Puedes agrupar por:
- Category: Nombre del sujeto, Subtipo del sujeto o Sexo del sujeto
-
Time: Año, Mes, Año y mes, Día del año, Día del mes, Día de la semana, Hora o Fecha
Solo se puede aplicar un tipo de agrupación en los flujos de trabajo predeterminados de Ecoscope: por categoría o por tiempo, pero no por ambos.
Cada opción de agrupación que seleccione generará una vista independiente. Por ejemplo:
- Agrupar por nombre de asignatura creará una vista por asignatura.
- Agrupar por mes generará una vista para cada mes del intervalo de tiempo seleccionado.
Esta función es especialmente útil al comparar datos entre individuos o intervalos de tiempo sin necesidad de crear múltiples flujos de trabajo.
Tenga en cuenta: más agrupaciones dan como resultado más vistas, lo que puede aumentar el tiempo de procesamiento del flujo de trabajo.

Si bien es posible agregar varias agrupaciones, tenga en cuenta que cada agrupación adicional aumenta el número de visualizaciones y puede incrementar el tiempo de procesamiento. Ecoscope actualmente no limita el número de agrupaciones, pero recomendamos usar solo las necesarias para su análisis.
Configuraciones avanzadas
Las secciones siguientes (Trajectory Segment Filter, Map Base Layers, and Time Density Map) se consideran opciones de configuración avanzadas. Estas configuraciones no son necesarias para ejecutar un flujo de trabajo, y Ecoscope proporciona valores predeterminados prácticos que funcionan bien en la mayoría de los casos de uso.
Sin embargo, si tiene objetivos analíticos específicos o necesita ajustar la visualización y el procesamiento de sus datos, estas opciones le permiten:
- Limpia y filtra datos de trayectorias con ruido.
- Personaliza la apariencia y la superposición de los mapas de tu panel.
- Ajusta la representación de los patrones temporales en los mapas de calor.
Trajectory Segment Filter
Los valores predeterminados están preconfigurados y son adecuados para la mayoría de los casos de uso.
Esta sección permite filtrar segmentos de movimiento según la duración, la distancia y los umbrales de velocidad para reducir el ruido y centrarse en datos significativos.
Los campos incluyen:
- Longitud mínima y máxima del segmento
- Duración mínima y máxima del segmento
- Velocidad mínima y máxima del segmento

Map Base Layers
Esta sección controla las capas visuales utilizadas en las vistas de mapa del panel. Tenga en cuenta que al agregar más de un mapa, el primer mapa base se dibujará primero, luego los demás se superpondrán, y el último será la capa superior. Utilice la opacidad para ajustar su interacción.
Los siguientes mapas base están disponibles en el menú desplegable.
- OpenStreetMap
- Roadmap
- Satellite
- Terrain
- LandDx
- USGS Hillshade
- Custom Layer (Advanced)
Para la mayoría de los mapas base, deberá configurar:
- A Preset Layer URL - el sistema la completa automáticamente.
- Layer Opacity setting (1 = totalmente visible, 0 = oculta).
Configuración predeterminada: un mapa de terreno como capa base, con una capa de satélite configurada con una superposición de opacidad del 50 %.
Custom Layer (Advanced)
Si selecciona Custom Layer, aparecerán campos adicionales para una personalización completa. Estos campos están pensados para usuarios que necesitan conectar su propio servidor de mosaicos o un servicio de mapas de terceros.
Los campos de capa personalizados incluyen:
- Custom URL – introduce la plantilla de URL directa a tu servidor de mosaicos (p. ej.,
https://your.tileserver.com/{z}/{x}/{y}.png
) - Custom Layer Opacity – ajusta la transparencia como con otras capas
- Custom Layer Max Zoom – el nivel de zoom más alto con el que debe mostrarse la capa
- Custom Layer Min Zoom – el nivel de zoom más bajo permitido para la capa

Time Density Map
Esta sección configura un mapa de calor basado en el tiempo que los sujetos pasaron en diferentes áreas.
Puedes elegir una de dos opciones:
- Auto Scale (default) – Ecoscope optimiza automáticamente la resolución de la cuadrícula.
- Customize – Establezca su propio tamaño de celda de cuadrícula, factor de velocidad máxima y factor de expansión del búfer de forma.
Los niveles de percentil muestran el tiempo relativo empleado en el paisaje. Es decir, el percentil 50 incluye las celdas de la cuadrícula con mayor uso y cuyo 50 % del tiempo empleado se encontraba dentro del percentil 50. El 60 % del tiempo empleado se encontraba dentro del contorno del percentil 60. Y el 99,999 % del tiempo empleado por el sujeto se encontraba dentro del contorno del 99,999 %.

Una vez completados todos los campos obligatorios, haga clic en Enviar.

Si falta alguna entrada o es inválida, el formulario indicará lo que debe corregirse.
Ejecutar el flujo de trabajo
Tras enviarlo, volverá a la vista My Workflows. Su nuevo flujo de trabajo aparecerá en la lista con:

En la tabla, su flujo de trabajo mostrará:
-
Status:
Ready
(Listo) - Aún no hay valores para el inicio ni la duración de la última ejecución.
- Habrá un botón de Run disponible.
Haga clic en Run para iniciar el procesamiento. El estado cambiará a Running.

Nota: El tiempo de procesamiento depende del volumen y la complejidad de los datos. Algunos flujos de trabajo pueden tardar hasta 10 minutos en completarse.
Si el flujo de trabajo falla, se mostrará el estado Failed
. Consulte la sección Errores comunes y soluciones si esto le sucede.
Ver el tablero de resultados
Una vez que el flujo de trabajo finalice con éxito (estado: Success), haga clic en el nombre del flujo de trabajo para abrir el panel de control.

Ahora puede explorar los resultados, aplicar filtros y exportar resultados visuales para respaldar sus necesidades de análisis o informes.
