Introducción a Ecoscope

Nota importante:
La interfaz de usuario de Ecoscope actualmente está disponible únicamente en inglés.
Por esta razón, los términos utilizados en la documentación y las capturas de pantalla se muestran en inglés.

 

 

Ecoscope es una plataforma modular de análisis de datos diseñada para convertir datos complejos de conservación en información clara y práctica. Diseñada pensando en profesionales de la conservación, investigadores y analistas de datos, ofrece una forma intuitiva de ejecutar análisis estructurados y repetibles de datos espaciales y temporales.
Ya sea que esté explorando los movimientos de los animales, analizando la cobertura de patrullaje o evaluando patrones en informes de eventos, Ecoscope facilita la configuración y la ejecución de flujos de trabajo que generan paneles detallados y resultados visuales, sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

 

¿Qué hace que Ecoscope sea diferente?

A diferencia de las herramientas tradicionales de paneles en vivo, como Tableau o Superset, que consultan continuamente una base de datos conectada, los flujos de trabajo de Ecoscope se basan en ejecuciones. Cada vez que se ejecuta un flujo de trabajo, se inicia una secuencia predefinida de pasos analíticos que filtran, procesan y visualizan los datos. El resultado es un panel estructurado generado a partir de esa ejecución específica.


Los paneles en vivo son útiles para actualizaciones en tiempo real y resúmenes breves, útiles cuando se desea consultar una única métrica que cambia con frecuencia, como el número de patrullas activas o los informes de eventos recientes.
 

Por otro lado, los flujos de trabajo de Ecoscope están diseñados para obtener información estructurada y repetible. Admiten lógica avanzada, como el análisis espacial, el modelado estadístico y el aprendizaje automático, ofreciendo un nivel de profundidad analítica que los paneles en vivo no admiten. Y como cada ejecución guarda sus resultados, estos se mantienen consistentes y reproducibles. Ideales para comparar tendencias a lo largo del tiempo, generar informes estandarizados o respaldar la toma de decisiones cruciales en entornos de conservación complejos.

 

Cómo funcionan los flujos de trabajo de Ecoscope

Ejecutar un flujo de trabajo en Ecoscope implica ejecutar una secuencia bien definida de pasos de análisis. Es como seguir una receta: los ingredientes (datos) pasan por un conjunto de tareas que los limpian, procesan y analizan. El resultado final es un panel con mapas, gráficos y widgets.
Cada flujo de trabajo incluye:

  • Un formulario de configuración para seleccionar su rango de tiempo, grupo temático o tipos de eventos.
  • Agrupación opcional (por categoría o tiempo) para comparar entre subgrupos.
  • Configuración avanzada para ajustar la interpretación y visualización de sus datos.
  • Un panel de control una vez finalizada la ejecución.


En Ecoscope, los paneles son el resultado visual completo de la ejecución de un flujo de trabajo.
Dentro de un panel, las vistas son secciones filtradas (por ejemplo, por tema o mes).
Cada panel (mapa, gráfico o métrica) es un widget que se actualiza dinámicamente con cada vista.

Diferencias clave: flujos de trabajo de Ecoscope frente a paneles en vivo

Característica Flujo de trabajo de Ecoscope Paneles de control en vivo (por ejemplo, Tableau)
Flujo de datos Configurar > Ejecutar > Proceso > Almacenar > Ver Consulta en vivo sobre la interacción del usuario
Tiempo real No (los resultados se guardan después de cada ejecución) Sí (conexión en vivo a la fuente de datos)
Profundidad analítica Alto: puede ejecutar Python, ML, estadísticas Bajo-medio: principalmente resúmenes visuales
Interactividad Filtros a nivel de vista, widgets de descarga Altamente interactivo (pero cálculo superficial)
Eficiencia computacional Sin servidor: se ejecuta solo bajo demanda Requiere un servidor siempre activo
Soporte de flujo de trabajo personalizado Configuración basada en YAML (GUI disponible en 2026) Constructores de paneles basados ​​en GUI
Dependencia del desarrollador Bajo para flujos de trabajo estándar, alto para personalizados Medio: a menudo se requiere SQL

 

Descripción general

Cuando inicie sesión en Ecoscope, verá una barra de navegación con tres secciones clave:

  • My Workflows (default view)
  • Workflow Templates
  • Data Sources
     

 

My Workflows (Mis Flujos de Trabajo)

Este es su espacio de trabajo personal, donde se enumeran todos sus flujos de trabajo creados o configurados.

Cada fila de la tabla representa un flujo de trabajo guardado e incluye:

Name El título personalizado que le diste a tu flujo de trabajo (por ejemplo, “Movimiento del elefante 2024 T1”)
Template

El tipo de flujo de trabajo base (p. ej., Seguimiento de sujetos, Eventos, Patrullas). También muestra la versión de la plantilla (p. ej., v1.2).

Importante: Si un flujo de trabajo se creó con una versión principal anterior (p. ej., v1.x) y la plantilla se actualiza a una nueva versión principal (p. ej., v2.0), es posible que dicho flujo de trabajo ya no se pueda ejecutar ni volver a ejecutar. Sin embargo, sus resultados seguirán siendo visibles.

Status Estado operativo (por ejemplo, Listo, En ejecución, Fallido).
Last Run Start Cuando fue la última ejecución del flujo de trabajo 
Last Run Duration Cuanto tiempo tardó en completarse la última ejecución

Cuando un flujo de trabajo esté listo para ejecutarse, aparecerá el botón "Run". Al hacer clic en él, se iniciará el flujo de trabajo y se generarán los resultados según su configuración.

Menú de opciones de flujo de trabajo

Cada flujo de trabajo tiene un menú de opciones con:

  • Run Again – Vuelve a ejecutar el flujo de trabajo exactamente como se configuró. Útil para reintentar flujos de trabajo fallidos debido a problemas intermitentes o para reprocesarlos con los mismos parámetros.
  • View Metadata – Abre una vista JSON completa de la configuración y los parámetros utilizados para generar el flujo de trabajo. Esto resulta especialmente útil para depurar o enviar solicitudes de soporte.
  • Duplicate – Copia el flujo de trabajo para usarlo como base para uno nuevo.
  • Edit – Abre el panel de configuración para modificar la configuración del flujo de trabajo.
    Al editar un flujo de trabajo que se haya ejecutado correctamente, se sobrescribirán sus resultados al guardarlo. Se le pedirá que confirme la edición para evitar sobrescribir accidentalmente resultados anteriores.
  • Delete – Elimina permanentemente el flujo de trabajo de su lista.
  • Advanced Run – Abre la configuración de ejecución de nivel experto (p. ej., modos asíncronos y configuraciones de tiempo de espera). Recomendado solo para usuarios avanzados que comprenden los parámetros del sistema.

Advanced Run (Solo para expertos)

La sección de Ejecución avanzada permite controlar cómo se ejecuta un flujo de trabajo, incluyendo el tiempo de espera, la asignación de memoria y el modo de ejecución. Estos ajustes pueden afectar el rendimiento general y deben usarse con precaución. Si no estás seguro de qué configuración usar, te recomendamos mantener los valores predeterminados o contactar al equipo de soporte.

Modo de Ejecución del Flujo de Trabajo*

Selecciona el tipo de ejecución según la duración y requisitos de memoria del flujo de trabajo:

  • Estándar (Predeterminado) – Para ejecuciones más rápidas y ligeras.
    Inicio inmediato. Recomendado para flujos de trabajo que requieren hasta 32 GB de memoria y cuya duración estimada es menor a 9.5 minutos.
  • Alta Capacidad – Para ejecuciones más largas y pesadas.
    Inicio más lento debido a la provisión del servidor (4 a 10 minutos). Recomendado para flujos de trabajo que requieren más de 32 GB de memoria o un tiempo de espera superior a 9.5 minutos.

Tiempo de Espera (Timeout)

Define cuánto tiempo debe esperarse antes de que se cancele automáticamente la ejecución:

  • Estándar: entre 0.1 y 9.5 minutos.
  • Alta Capacidad: entre 9.5 y 180 minutos (sin incluir el tiempo de provisión del servidor).

Memoria

Selecciona la cantidad de memoria que requiere tu flujo de trabajo:

  • 32 GB
  • 64 GB

Workflow Templates (Plantillas de flujo de trabajo)

Vaya a la pestaña Workflow Templates para iniciar un nuevo flujo de trabajo a partir de una estructura predefinida.

Recordatorio: debe configurar una fuente de datos antes de poder crear un nuevo flujo de trabajo.

Plantillas disponibles

  • Subject Tracking – Para analizar datos de movimiento y telemetría GPS.
  • Events – Para revisar incidentes, alertas y activadores automáticos.
  • Patrols – Para visualizar la actividad de los guardabosques, la cobertura de rutas y los patrones operativos. 

Cada plantilla proporciona un formulario de configuración guiado que le ayuda a configurar qué datos usar, cómo filtrarlos o agruparlos y qué resultados desea ver.

Data Sources (Fuentes de datos) 

Antes de poder crear y ejecutar cualquier flujo de trabajo en Ecoscope, primero debe configurar al menos una fuente de datos.

Las fuentes de datos proporcionan los datos subyacentes que utilizan sus flujos de trabajo, como rutas GPS, registros de eventos o registros de patrulla. Actualmente, EarthRanger es la única fuente de datos compatible con Ecoscope, con integraciones adicionales previstas.

 

Si aún no ha conectado una fuente de datos, se deshabilitará la creación de flujos de trabajo. Para obtener una guía completa, consulte: Configuración de fuentes de datos en Ecoscope.