Una implementación exitosa depende de la precisión de los datos cartográficos. Si sus shapefiles o archivos GeoJSON están mal configurados, EarthRanger podría mostrar límites en la ubicación incorrecta, perder atributos o incluso no representar las características. Una validación rápida ahorra tiempo y evita errores posteriores en sus flujos de trabajo.
Paso 1. Verificar la proyección y el formato del archivo
- EarthRanger requiere datos en proyección EPSG:4326 (WGS 84).
- Los formatos compatibles son Shapefile (.shp) y GeoJSON (.geojson).
- Si su archivo utiliza otra proyección, vuelva a proyectarlo antes de importarlo.
Paso 2. Verifique la tabla de atributos
- Cada atributo debe incluir un campo de nombre claro (cadena/etiqueta).
- Preste atención a:
- Valores en blanco o duplicados.
- Caracteres especiales (no compatibles en algunos casos).
- El atributo que elija se mostrará en el panel Capas del mapa una vez importado.
- p.ej.

Paso 3. Confirmar la categoría de visualización y la clase de entidad
- Durante la importación, asigne el archivo a la categoría de visualización y clase de entidad correctas.
- Si la categoría o clase deseada no existe, créela en EarthRanger Admin antes de volver a importar.
Paso 4. Validar resultados en la interfaz web
- Vaya al panel Capas de Mapa en la aplicación web EarthRanger.
- Expanda la Categoría de Visualización y la Clase de Entidad correspondientes.
- Confirme:
- Las entidades aparecen en la ubicación correcta.
- Las etiquetas o atributos se muestran correctamente.
- El estilo (colores, grosor de línea, iconos) coincide con la configuración de la Clase de Entidad.
Paso 5. Solucionar problemas comunes
- No se muestra nada en el mapa: verifique la proyección y el tipo de geometría.
- Las características aparecen en una ubicación incorrecta: verifique que el archivo se haya reproyectado a EPSG:4326.
- Atributos faltantes o incorrectos: confirme que la tabla de atributos incluya un campo de nombre válido.