La Guía de Autoimplementación se divide en secciones clave que se adaptan al proceso de configuración de su sitio EarthRanger. Cada sección se basa en la anterior, ayudándole a crear un sistema que refleje sus operaciones, desde el mapa hasta los datos que recopila y analiza.
- Configuración de las capas del mapa: Defina la base visual de su sitio configurando el mapa, agregando capas geográficas y organizando las ubicaciones clave para que su equipo pueda navegar fácilmente por el entorno.
- Configuración de eventos: Diseñe el modelo de datos que define lo que su equipo registra e informa. Usted decidirá qué información es importante, cómo se estructura y cómo la capturarán los usuarios sobre el terreno.
- Configuración de dispositivos: Conecte los dispositivos de rastreo y monitoreo de su organización, como collares para animales, rastreadores de vehículos o sensores de aeronaves, a EarthRanger, garantizando que transmitan datos precisos a su sistema.
- Configuración de permisos de usuario: Configure cuentas de usuario y niveles de acceso para que todos los miembros de su equipo puedan ver y hacer exactamente lo que necesitan, manteniendo sus datos seguros.
- Configuración de analizadores: Automatice la detección y las alertas creando analizadores que identifican patrones de movimiento, eventos de proximidad o desencadenantes ambientales, convirtiendo sus datos en tiempo real en información útil.
Cada sección ofrece orientación contextual y enlaces a recursos detallados. En conjunto, crean una ruta completa para implementar EarthRanger de forma independiente.
Si en algún momento encuentra dificultades o necesita ayuda adicional a la incluida aquí, póngase en contacto con el equipo de soporte de EarthRanger para obtener ayuda.
Primeros pasos: Cómo acceder al sitio de administración de EarthRanger
Antes de comenzar a configurar su implementación, asegúrese de poder iniciar sesión y navegar por la interfaz de administración de EarthRanger, donde se llevan a cabo todos los pasos de configuración.
-
Iniciar sesión en el sitio de administración de EarthRanger
Instrucciones paso a paso para iniciar sesión en la interfaz de administración y comprender sus credenciales de acceso.
Configuración de las capas del mapa
Las capas del mapa definen el contexto geográfico de su sitio EarthRanger. En esta sección, configurará las capas que aparecen en el mapa, las organizará en categorías e importará sus propios shapefiles o GeoJSON. También aprenderá a aplicar estilos y enlaces rápidos para que su mapa operativo sea preciso y fácil de navegar.
Antes de configurar las capas del mapa
- Decide a qué categorías y grupos pertenecerán tus entidades.
- Asegúrate de que los shapefiles o archivos GeoJSON estén validados y listos para la importación.
- Planifica cómo los enlaces rápidos del mapa ayudarán a los usuarios a acceder a vistas importantes.
Siga estas guías
-
Comprender las funciones del mapa en la interfaz web de EarthRanger
Aprenda los conceptos básicos de cómo se muestran las características en la vista del mapa, incluidas categorías, símbolos y agrupaciones. -
Configurar e importar funciones de mapas en EarthRanger Admin
Paso a paso a través del proceso de carga de shapefiles o GeoJSON, validación de importaciones y asignación de características a categorías. -
Configurar clases de entidad para el estilo de la capa de mapa
Define colores, formas y símbolos para diferentes clases de entidades para que tu mapa se mantenga claro y consistente. -
Agregar enlaces rápidos de mapas en EarthRanger
Cree accesos directos que permitan a los usuarios saltar instantáneamente a las vistas de mapas más utilizadas. -
Funciones del mapa - Demostración guiada
Vea un tutorial paso a paso del proceso de configuración del mapa en acción. -
Validar y solucionar problemas de importaciones de mapas
Orientación para diagnosticar y solucionar problemas cuando los shapefiles o GeoJSON no se importan como se espera.
Configuración de eventos
Los eventos en EarthRanger capturan y estructuran la información que su equipo registra en campo. Esta sección le guiará en la configuración de categorías de eventos, el diseño de tipos de eventos y la gestión de opciones para que los datos recopilados sean consistentes y fáciles de analizar. Al configurar los eventos correctamente, se asegurará de que sus flujos de trabajo reflejen sus necesidades operativas y de que los usuarios puedan registrar la información correcta con la mínima dificultad.
Antes de configurar eventos:
- Confirme si ya existe una categoría de evento o si es necesario crearla para sus nuevos tipos de evento.
- Utilice el Editor de formularios de eventos (EFE) para diseñar y crear los tipos de evento que necesite.
- Añada opciones a EarthRanger (si es necesario) para que los campos desplegables de sus formularios de evento sean compatibles.
- Compruebe que los permisos vinculados a la categoría y los tipos de evento sean efectivos probando con un usuario o una cuenta de prueba.
Siga estas guías:
-
Entendiendo qué son las categorías de eventos
Aprenda cómo las categorías de eventos agrupan los tipos de eventos y cómo se administran los permisos en este nivel. -
Configuración básica de tipos de eventos: demostración guiada
Un tutorial sobre cómo crear y configurar tipos de eventos paso a paso, mostrando el proceso en acción. -
Cree tipos de eventos personalizados con el editor de formularios de eventos
Utilice la interfaz de arrastrar y soltar para crear formularios de eventos adaptados a sus flujos de trabajo sin necesidad de editar el esquema. -
Diseñar eventos personalizados con esquemas en EarthRanger Admin
Para implementaciones avanzadas, utilice esquemas para definir tipos de eventos directamente en la interfaz de administración, lo que le otorgará control total sobre la estructura del evento. -
Configurar campos de opción en el editor de formularios de eventos
Add dropdown fields to your event forms and link them to existing data for consistency. -
Administrar las opciones del menú desplegable global en EarthRanger Admin
Create and edit global choice lists that can be reused across multiple event types. -
Validar tipos de eventos en EarthRanger
Orientación sobre cómo probar nuevos tipos de eventos para garantizar que los permisos y la funcionalidad funcionen como se espera.
Configuración de dispositivos
La configuración de dispositivos conecta la tecnología de campo de su organización con EarthRanger para que los datos de los collares, sensores y sistemas de rastreo fluyan a su sitio. Según su proveedor, la configuración se realiza directamente en EarthRanger Admin o a través de Gundi, el servicio de integración de EarthRanger.
Esta sección comienza con la integración de dispositivos en la implementación automática, que describe ambas rutas y le ayuda a identificar dónde se encuentra la configuración de su dispositivo. Si su proveedor de rastreo o telemetría figura en la lista de tecnologías compatibles de Gundi, siga los pasos de integración de Gundi. De lo contrario, la configuración se completará directamente en EarthRanger Admin utilizando las guías de esta sección.
Por ejemplo, los collares AWT y el rastreo de aeronaves Spidertracks se integran a través de Gundi, mientras que las conexiones como Garmin InReach, las alertas de incendio FIRMS o las API de telemetría personalizadas se configuran directamente en EarthRanger Admin.
Una vez conectados sus dispositivos, aprenderá a agruparlos, verificar la visibilidad en el mapa y asignar permisos para que su equipo pueda acceder de forma segura a los datos que necesita.
Antes de configurar los dispositivos
- Recopile los requisitos previos para la integración con su proveedor (para dispositivos compatibles con Gundi, consulte el Centro de ayuda de Gundi).
- Confirme que los conjuntos de permisos de Gundi, la aplicación DAS y los tokens de acceso estén disponibles en su sistema de forma predeterminada.
- Planifique cómo se agruparán los dispositivos en grupos temáticos para facilitar su gestión y visibilidad.
Nota sobre las traducciones:
Las instrucciones de integración del Centro de ayuda de Gundi solo están disponibles actualmente en inglés. Si utiliza una versión traducida de esta guía, le recomendamos usar la función de traducción integrada de su navegador (como Google Translate) al seguir los pasos de configuración de Gundi.
Siga estas guías:
Configurar dispositivos en EarthRanger Admin
-
Integración de dispositivos en la autoimplementación
Establece la ruta de integración para conectar dispositivos a EarthRanger como parte de una autoimplementación. -
Gestión de sujetos en EarthRanger Admin
Aprenda a crear, organizar y administrar temas que representan dispositivos e individuos dentro de su sitio EarthRanger. -
Dispositivos de entrada compatibles con la integración de EarthRanger
Revise la lista de tipos de dispositivos que se pueden conectar a EarthRanger, incluidos sus métodos de integración. -
Creación de un token de autenticación
Paso a paso por el proceso de generación y uso de tokens de autenticación necesarios para conectar sistemas externos. -
Conectar sistemas externos a EarthRanger
Siga los pasos de integración para conectar de forma segura a los proveedores compatibles con su implementación de EarthRanger. -
Interactuar con los datos de EarthRanger mediante API
Aprenda a consultar e interactuar con datos del dispositivo mediante programación utilizando la API de EarthRanger.
Integrar dispositivos compatibles a través de Gundi
-
¿Qué es Gundi? (Gundi Help Center)
Comprenda el papel de Gundi en la integración de dispositivos y cómo agiliza las conexiones con EarthRanger. -
Todas las tecnologías compatibles (Gundi Help Center)
Consulte el catálogo completo de tecnologías compatibles con Gundi para la integración con EarthRanger.
Finalizar y validar
-
Validar integraciones de dispositivos en EarthRanger
Orientación sobre cómo probar y confirmar que los dispositivos estén correctamente integrados, visibles y agrupados según lo esperado.
Configuración de permisos de usuario
Los permisos de usuario garantizan que las personas (y grupos) adecuadas tengan el nivel de acceso correcto a EarthRanger. En esta sección, configurará cuentas de usuario, asignará conjuntos de permisos y los vinculará a eventos, patrullas, sujetos y visibilidad del mapa. Configurar los permisos correctamente es fundamental tanto para la seguridad como para la usabilidad, ya que garantiza que el personal solo pueda ver y actuar sobre la información que le corresponde.
Antes de configurar los permisos
- Prepare una lista de usuarios y sus niveles de acceso requeridos.
- Planifique qué roles o grupos necesitan visibilidad de eventos, patrullas, sujetos o mapas.
- Opcionalmente, decida si desea crear perfiles sin acceso mediante contraseña para reducir el uso compartido de cuentas y mejorar la seguridad.
Siga estas guías:
-
Permisos y acceso en la autoimplementación
Descripción general de cómo funcionan los permisos en EarthRanger y cómo deben planificarse durante una implementación automática. -
Administrar usuarios en EarthRanger Admin
Aprenda a crear nuevas cuentas de usuario, actualizar detalles y organizar su lista de usuarios. -
Configurar y asignar conjuntos de permisos en EarthRanger Admin
Paso a paso por el proceso de creación de conjuntos de permisos y su asignación a usuarios individuales o grupos. -
Configurar y asignar permisos para tipos de eventos en EarthRanger Admin
Controle el acceso a las categorías y tipos de eventos para que solo los usuarios adecuados puedan crearlos, verlos o editarlos. -
Crear y asignar tipos de patrulla con permisos en EarthRanger Admin
Define patrol types and configure which users can access them, ensuring patrol data is properly secured. -
Configurar el acceso de usuario de EarthRanger Mobile con permisos personalizados
Configure permisos para el acceso móvil, garantizando que los usuarios de campo puedan registrar y ver los datos que necesitan mientras están de patrulla.
Configuración del analizadores
Los analizadores permiten a EarthRanger detectar y generar eventos automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, como el cruce de geocercas, la inmovilización de sujetos o la recepción de datos externos (como alertas de incendio de FIRMS). Esta sección le guiará paso a paso en la configuración de los analizadores, vinculándolos con las características del mapa, sujetos y categorías de eventos para que funcionen correctamente.
Antes de configurar los analizadores
- Comprenda el funcionamiento de los analizadores espaciales y no espaciales.
- Importe y agrupe las características del mapa necesarias para los analizadores de geocercas o proximidad.
- Confirme que los sujetos que desea monitorear estén organizados en grupos.
- Compruebe que los tipos de eventos vinculados a los analizadores estén activos y asignados a una categoría visible (normalmente, la categoría de evento del analizador).
Aquí encontrarás cómo:
-
Comprensión de los analizadores en EarthRanger
Obtenga una descripción general de los analizadores, sus tipos y cómo aplican la lógica a datos espaciales y no espaciales. -
Configurar grupos de funciones para la lógica del analizador en EarthRanger Admin
Aprenda a crear grupos de características que los analizadores utilizan para monitorear geocercas, zonas de proximidad y otras condiciones espaciales. -
Configurar el analizador de geocercas
Instrucciones paso a paso para crear analizadores de geocercas que activan eventos cuando los sujetos ingresan o salen de áreas definidas. -
Analizadores de geocercas: demostración guiada
Un tutorial en video que muestra cómo configurar los analizadores de geocercas y probar su comportamiento. -
Monitoreo de la proximidad del sujeto con analizadores de proximidad de características
Configure analizadores de proximidad para activar alertas cuando los sujetos se acerquen a características específicas del mapa. -
Analizadores de proximidad: demostración guiada
Una demostración guiada que muestra cómo se configuran y monitorean los analizadores de proximidad de características en tiempo real. -
Analizadores de inmovilidad: demostración guiada
Aprenda a configurar analizadores que generan eventos cuando los sujetos permanecen estacionarios más allá de un umbral definido. -
Configuración de la integración de FIRMS en EarthRanger Admin
Conecte FIRMS (Sistema de información sobre incendios para la gestión de recursos) como fuente de datos externa para generar automáticamente eventos relacionados con incendios.
